Que es la Religión Yoruba

¿Qué es la religión Yoruba?

La religión Yoruba es una de las tradiciones espirituales más antiguas, complejas y ricas del continente africano. Originaria del suroeste de Nigeria y con influencia en regiones vecinas como Benín y Togo, esta cosmovisión ha sobrevivido a siglos de colonización, esclavitud y modernidad, y ha florecido en la Diáspora africana, especialmente en América Latina y el Caribe. Hoy, millones de personas practican formas vivas del sistema Yoruba en países como Cuba, Brasil, Trinidad y Tobago, y Estados Unidos.

En su núcleo, la religión Yoruba no se basa en un libro sagrado cerrado, sino en un cuerpo dinámico de conocimiento oral, transmitido a través de la poesía, los mitos, los cantos y la sabiduría ritual de sus sacerdotes y practicantes. Es una religión profundamente comunitaria, donde cada persona encuentra su camino espiritual a través de su relación con los Orishas (espíritus o deidades), su destino personal y su linaje ancestral.

El principio fundamental de esta religión es el equilibrio entre el “Aše” (fuerza vital o energía divina), el Ifá (el sistema de adivinación y sabiduría) y el “Iwa Pele” (buen carácter). La práctica religiosa se manifiesta a través de rituales, ofrendas, cantos, bailes y ceremonias que honran a los Orishas y buscan armonizar la vida individual con las fuerzas universales.

La religión Yoruba es también una filosofía de vida. Enseña sobre el destino, la importancia de la acción correcta, la humildad, la responsabilidad y la conexión entre lo material y lo espiritual. A diferencia de visiones dualistas, aquí no hay una oposición radical entre el bien y el mal, sino una comprensión profunda del equilibrio y la consecuencia.