La figura de la mujer en Ifá

La figura de la mujer en Ifá

Aunque por mucho tiempo la figura masculina ha dominado ciertos espacios en la religión Yoruba, la verdad espiritual es que la mujer ha sido y sigue siendo un pilar fundamental en el desarrollo, transmisión y sostenimiento de esta tradición ancestral.

Las mujeres participan como sacerdotisas, sanadoras, consagradas, iniciadas en distintas ramas del culto a los Orishas y, en algunas regiones, incluso como Babalawos. Su rol va más allá de lo ritual: son guardianas del conocimiento, madres de linajes espirituales, portadoras de cantos, mitos y prácticas ancestrales.

Orishas femeninas como Oshún, Yemayá, Oyá y Oba encarnan fuerzas poderosas: el agua, la muerte, la sabiduría, la sensualidad, el cambio. Representan a la mujer no solo como madre, sino como guerrera, lideresa, sanadora y creadora de vida y destino.

En la Diáspora, las mujeres han sido también portadoras de la resistencia espiritual. Muchas veces fueron ellas quienes mantuvieron los cantos, los altares y las prácticas vivas, aun en contextos de esclavitud o represión.

Hoy, el reconocimiento de su papel es cada vez más fuerte. La religión Yoruba no es un sistema cerrado, sino una tradición viva que evoluciona, y en ese camino la voz femenina resuena con fuerza, sabiduría y justicia.

La mujer en Ifá no es un complemento, sino un centro de poder, dignidad y luz espiritual.